
Ejemplos concretos de acoso cibernético.
·Colgar en Internet una imagen comprometedora (real o efectuada mediante fotomontajes), datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
· Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente... y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
· Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros.

· Dejar comentarios ofensivos en foros·
· Usurpar su clave de correo electrónico para que además de cambiarla, de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, ni pueda leer los mensajes que a su buzón le llegan, violando su intimidad.
· Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda
